sábado, 21 de abril de 2018

Microprocesadores

¿Qué se necesita para comprar una computadora?

Para poder comprar una computadora se necesitan ciertos puntos o mejor dicho cualidades para que se pueda comprar una computadora de excelente calidad. Esas cualidades son que tenga un excelente procesador al igual que un monitor, una memoria RAM y un disco duro; que tenga un sistema operativo, que tenga una pantalla buena, es decir, que la pantalla una excelente resolución, puede ser que sean táctiles, placa grafica, memoria caché, etc.

A parte de ver que cosas debe tener respecto a lo de informática tiene que ver también para que lo vas utilizar, es decir, que si quieres un portátil para traerlo a varios lugares o una computadora de escritorio en donde solo se quede en la casa. También en lo físico de que tamaño la vas a querer, de que color, de que marca, diseño, etc.

Estado del arte de los microprocesadores:
Para poder saber del estado del arte y eso es un anglicismo derivado de la expresión State of the Art muy utilizado en el inglés para hacer referencia a lo "ultimo", "lo más avanzado" ya sabiendo esto podríamos saber del arte de los procesadores los cuales a grandes rasgos abarcan los años de 197, 1978, 1991 hasta cuando se da el giro de 360° de los microprocesadores al 2012 y 2013.

1971: es el primer microprocesador que se diseña en el mundo, este microprocesador contiene un simple chip y fue desarrollado por Intel

1978: Los Intel 8086 y 8088. Una ventana realizada por una nueva división de computadoras personales IBM, tuvo muchísimo éxito y debido a eso impulso a Intel a ser una de las mejores compañías.
1991: estos procesadores son fabricados por AMD y a pesar de que los fabrico esta empresa los procesadores son compatibles con los códigos de Intel

2012: se les pone Intel Core Ivy Bridge debido a que los microprocesadores son de tercera generación en ese entonces.

2013: al igual que los microprocesadores de 2012 se les pone un nombre debido a que es la cuarta generación y la cual los microprocesadores fueron diseñados para un mejor funcionamiento y rendimiento, además de que implementa nuevas tecnologías graficas, su nombre de estos microprocesadores es Intel Core Haswell.
Otra cosa que debemos saber de estos microprocesadores que es el mejoramiento de los de tercera generación, es decir, la version de la tercera generación pero mejorada al 100%.

No hay comentarios:

Publicar un comentario