martes, 20 de febrero de 2018

¿Qué se conmemora el 24 de febrero?

Bueno el día 24 de febrero se conmemora el día de la bandera de México pero todos se preguntaran ¿Porqué ese día y no otro? Pues simple es debido a que en esas fecha se llevo acabo la firma del Plan de Iguala el cual este fue promulgado por el general Agustín de Iturbide en el año 1821.

Esta conmemoración es dirigido hacia el símbolo patrio más importante en la nación mexicana debido a que forma parte de nuestra historia, es decir, forma parte del pasado, ahorita el presente y formara del futuro, este símbolo patrio representa la libertad, independencia y la justicia por la cual se lucho.

La primera bandera fue en 1821 cuando Agustín Iturbide quería representar las garantías que tendría los mexicanos al declararse la independencia de México. Luego durante el Plan de Iguala la bandera que tenía era una bandera tricolor y la llamó"Bandera de las Tres Garantías".

Desde el principio de la historia de México hasta la actualidad hubo varias banderas que representaban a México pero se preguntaran ¿Cuando la bandera oficial de México llegó a quedarse como representante permanente de la patria mexicana? Pues fue hasta el año 1823 que el Congreso Constituyente decidió la forma y las características que tendría la bandera y pues de ahí surgió la bandera que en la actualidad nos representa actualmente.

Pero nos estamos saliendo un poco de contexto pero bueno el día que por fin se estableció que se conmemoraría a la bandera seria el 24 de febrero pero también la bandera mexicana fue establecida en el año de 1934, además de que oficialmente cada 24 de febrero se celebraría tanto a la bandera como al himno y al escudo ( que son otros símbolos que representan a México)  sin embargo esta conmemoración fue oficialmente reconocida en el año 1940 por el presidente Lázaro Cárdenas que en ese entonces estaba como gobernador de México

No hay comentarios:

Publicar un comentario