sábado, 31 de marzo de 2018

Aprendiendo más de unos de los aliemntos de México (nopal)

Su Origen:
  • Esta planta, esta presente en el escudo nacional, forma parte importante de la riqueza floral de México.
  • Es una planta nativa de México, pertenece a la familia de los cactáceas. Los aztecas lo llamaban nochtli o nopalli.
  • De todos es conocida su importancia simbólica para los antiguos Aztecas quienes fundaron Tenochtitlan( de te, piedra y nochtli, nopal) ahí donde vieron el águila posada sobre el nopal
Características:
  • Su cultivo se desarrolla en zonas semiáridas y una de sus características es que provoca un bajo empobrecimiento del suelo
  • El fruto del púrpura, amarillo o naranjado con abundante pulpa carnosa y generalmente dulce nopal de acuerdo a su especie varía en colores como rojo.
Habitat:
  • Puede salir en cualquier lugar y en cualquier momento se esté en territorio mexicano, es muy común dentro de las fronteras de la republica, en barcos y aviones de este país y en las embajadas mexicanas en todo el mundo.
  • Le gusta y se adapta a cualquier tipo de clima, pudiendo vivir desde macetas en el campo.
Propiedades curativas:
  • Sirve para combatir la diarrea se toma el cocimiento de la raíz del nopal.
  • Se le recomienda para combatir la gastritis
  • Sirve para combatir los cólicos intestinales
  • Sirve para combatir la fiebre y la deshidratación
  • Ayuda bajar el colesterol Sirve para mejorar la producción de la leche materna
  • Sirve para destoxificar el hígado
  • Los nopales asados se utilizan para aplicar compresas calientes con propiedades antiinflamatorias.
  • Ayuda a controlar la diabetes
  • Ayuda a bajar de peso
Aporte nutricional:
  • El nopal aporta calcio, hierro, aluminio, magnesio, potasio, sílice, sodio y manganeso.
  • También contiene vitamina A, B1, B2 y C.
  • Es rico en fibra, que está compuesta por complejos polisacáridos.
  • También es rico en aminoácidos, contiene 17 de los 22 aminoácidos
Propiedades alimenticias:
  • El nopal es una planta cactácea rica en fibras, vitaminas A,B,B2 clorofila, proteínas, minerales como 17 aminoácidos entre esenciales y no esenciales.
  • Disminuye los niveles de glucosa, sanguínea, de colesterol
  • El nopal se usa como forraje pero también para comercializar las pencas tiernas como verdura, estas se pueden preparar en escabeche, se cocinan caldos, sopas, en saladas, en guisados, en platos fuertes, antojitos, salsas, mermeladas, postres y un sinfín de usos alimenticios que se le puede dar a esta planta tan rica en propiedades.




No hay comentarios:

Publicar un comentario