Su habitat son aguas relativamente bajas aproximadamente 40m de profundidad y 40km de la orilla.
Su apariencia física es:
- Longitud 1.5
- Peso 45 a 50kg
- Aleta dorsal alta y curveada
- Tono gris oscuro en la espalda, tono mas ligero a los lados y termina con un tono blancuzco en el vientre
- Anillo negro en cada ojo
- Raya de la barbilla a la aleta
- Sonrisa en sus labios negros
Su comportamiento de estos animales o más bien su forma de vivir es que se reúnen en
pequeños grupos 2,8 a 10, aversión a los
barcos (miedo a los barcos), hacen pocas actividades en la superficie y se alimentan
de crustáceos, peces y calamares
Esta especie esta en
peligro de extinción más crítico ya que es la especie
cetácea en mayor peligro de
extinción en todo el mundo, esto es debido a las amenazas que tienen; la principal de ellas es la captura
accidental con instrumentos de pesca, se calcula una mortalidad de 39 vaquitas al año.
Otras amenazas que afrontan estos animales son:
- Esta amenazada por el menor flujo de agua del rio colorado al golfo
- El agua que lleva al golfo lleva grandes niveles de desperdicios y altera la química del agua del golfo
Las medidas que se han hecho para poder salvar a estos animales fue que el gobierno de
México lleva un plan para remover las redes de pesca fuera del área de la
vaquita, además de que el instituto
mexicano de ecología solicito colaboración internacional acudiendo a expertos
de Gran Bretaña, Estados Unidos y Japón desarrollando un
sistema de monitoreo acústico para cubrir la zona que habita la vaquita marina
Dato curioso:
En 1997 había
567 los índices mas recientes calculan solo hay 150
No hay comentarios:
Publicar un comentario