La experiencia que tuve con estos dos aplicaciones fue buena, eficaz y aprendí un poco más de estas aplicaciones de como funcionan, en que nos ayudan ya que ambas aplicaciones guardan mis documentos y hasta incluso las fotos si por las dudas se me llegaran a borrar de mi computadora u otro aparato electrónico, entre otras funciones.
La experiencia que tuve con Dropbox fue que al principio pues no más no entendía nada y me costo trabajo agarrarle la onda, este programa técnicamente lo conocí y lo aprendí a utilizar debido a la clase de taller de computo, porque me dejaron algunas tareas ahí y pues tenía que aprender, entonces fui aprendiendo a manejarlo y ahorita que ya se manejarlo bien pues me di cuenta que no es tan difícil que no están difícil y te ayuda a varias cosas, además de que siempre que paso mis fotos del celular a mi computadora esta aplicación antes me pedía un aviso de que si quería que se hiciera un respaldo y pues puse que si y ahora que hago eso todas las fotos que tenga en otros dispositivos al ser pasadas a la computadora Dropbox los respalda.
Mientras que la experiencia con google drive también fue el mismo caso que Dropbox, es decir, que conocí y aprendí de la aplicación por medio de las tareas que dejaron en la clase de taller de computo pero en esta aplicación me di cuenta que no solo respaldaba unas fotos o documentos sino que también puedes trabajar ahí, es decir, puedes utilizar una hoja de calculo sin la necesidad de abrir excel, yo quiero suponer que así sucesivamente con las otras aplicaciones de office.
Bueno el caso es que estas aplicaciones aunque muchos digan que pues no sirven de mucho, que pues no tienen varias funciones, etc. Nos ayudan una aprender un poco más de los programas o aplicaciones que se van desarrollando y cuales son sus funciones y saber sobre todo que estas te brindan una retroalimentación a pesar de pues muchos no lo crean o que piensen que son tonterías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario