martes, 24 de abril de 2018

Experiencia en el CCH

Bueno pues mi experiencia en el CCH fue muy increíble ya que viví momentos de alegría, enojo, tristeza, etc. Durante mis dos semestres conocí a personas que por nada del mundo las cambiaría porque aparte de que nos ayudamos en el colegio nos supimos ayudar en otras cosas, hicimos tantas tonterías o locuras (como le quieran decir) que si las empezara a contar necesitaría más manos porque son un buen.

Respecto a las materias que tuve la mayoría se me hizo fácil a excepción de taller de lectura y redacción ya que desde mi punto de vista mis amigas o mejor dicho todos los del salón le entregábamos buenos proyectos, tareas o ejercicios, pero que al parecer no le satisfacía o no era lo que quería así que todos tuvimos que batallar con eso, pero eso queda en el pasado. Como ya lo había dicho las demás materias fueron fácil porque los profesores aparte de que enseñan excelente son buena onda con los alumnos ya que no mantenían la típica relación  de alumno y maestro sino que si somos sus alumnos pero que a la vez nos hicimos sus amigos.

En general mi experiencia fue excelente y se que lo demás que me espera de experiencia en el CCH va a ser  fascinante y a la vez intrigante, lo único que me preocupa es que las personas que conocí este año ya no las vuelva a ver o que me olviden porque la mayoría de mis amigas o mejor dicho compañeras me olvidan o me dejan de hablar y eso es lo que no quiero ya que ellas son lo mejor que me pudo pasar me enseñaron a ser una persona decidida, valiente, me enseñaron a valorarme y aceptarme como soy y sobre todo que no deje que alguien más me dañe.

Se que ellas van a seguir en el plantel pero en diferentes salones y aunque estemos así ellas siempre contaran conmigo para lo que sea y quiero y espero que lo lean por que no les digo un adiós sino un hasta pronto

De verdad las quiero como no tienen idea
  • Rebeca López Alonso
  • Ximena Olivares Galán
  • Fernanda López Lozano
  • Sara Hillel Muñoz Díaz
  • Karla Daniela Lopez Portillo
  • Jocelyn Aguilar Arenas
  • Evelyn Santos Galindo

Yo por ustedes son capaz de dar mi vida con tal de que estén bien, las voy extrañar muchísimo ya que
no tendré a quien cuidar como si fueran mis hermanas menores que tengo que andar de tras de ellas porque me preocupa de que les llegara pasar algo o que alguien les haga algo. (Suena más como una despedida pero lo hago por si ninguna llegara a tener el tiempo libre para podernos ver y hacer nuestras tonterías que siempre hacemos en torres)

Vídeo de matemáticas

Animando un corazón en geogebra


Este vídeo tratara sobre como podemos hacer una animación simple de un corazón en la aplicación de geogebra desde un celular.


Vídeo libre


Danza en general con Sara y Juju


Este vídeo habla sobre la danza en general o mejor dicho de las opiniones que tienen las personas sobre este tema y como cuantos tipos de danza hay

Mi amiga Ximena (otaku de corazón #Le gusta Soma y Yuma)

¡Hola! Mi nombre es Ximena y soy amiga de la chica que hace este blog, esta vez yo le ayudare a hacer su entrada, y pues en esta entrada yo les hablare de, redoble de tambores para mayor suspenso, y ahora la respuesta es "Kuroshitsuji".
Si no lo quieren leer pues ya ni modo lo leen.
Kuroshitsuji es un anime muy interesante, me encanta es un gran anime, los personajes son geniales, deberian verlo.
El anime trata de como un niño de 10 años que invoca a un demonio con el cual hace un contrato, el cual despues de 2-3 años en el año de 1889 (durante el reinado de la reina Victoria en Inglaterra).
El chico se llama Ciel Phantomhive, el es un conde, por lo tanto el demonio llamado Sebastian se viste e interpreta a un mayordomo (ademas mi amiga Julieta Celis Cortes esta locamente enamorada del personaje).
Mi personaje favorito es el príncipe Soma Asman Kadar (es hermoso), me encanta, el es el príncipe de la India y solo por eso quiero ir a la India :3.
De otro anime llamado "Diabolik Lovers" me encanta un personaje que se llama Yuma Mukami deberían verlo es simplemente hermoso, les diría todos mis crush de anime pero no puedo me tardo mucho, adiós.

sábado, 21 de abril de 2018

Microprocesadores

¿Qué se necesita para comprar una computadora?

Para poder comprar una computadora se necesitan ciertos puntos o mejor dicho cualidades para que se pueda comprar una computadora de excelente calidad. Esas cualidades son que tenga un excelente procesador al igual que un monitor, una memoria RAM y un disco duro; que tenga un sistema operativo, que tenga una pantalla buena, es decir, que la pantalla una excelente resolución, puede ser que sean táctiles, placa grafica, memoria caché, etc.

A parte de ver que cosas debe tener respecto a lo de informática tiene que ver también para que lo vas utilizar, es decir, que si quieres un portátil para traerlo a varios lugares o una computadora de escritorio en donde solo se quede en la casa. También en lo físico de que tamaño la vas a querer, de que color, de que marca, diseño, etc.

Estado del arte de los microprocesadores:
Para poder saber del estado del arte y eso es un anglicismo derivado de la expresión State of the Art muy utilizado en el inglés para hacer referencia a lo "ultimo", "lo más avanzado" ya sabiendo esto podríamos saber del arte de los procesadores los cuales a grandes rasgos abarcan los años de 197, 1978, 1991 hasta cuando se da el giro de 360° de los microprocesadores al 2012 y 2013.

1971: es el primer microprocesador que se diseña en el mundo, este microprocesador contiene un simple chip y fue desarrollado por Intel

1978: Los Intel 8086 y 8088. Una ventana realizada por una nueva división de computadoras personales IBM, tuvo muchísimo éxito y debido a eso impulso a Intel a ser una de las mejores compañías.
1991: estos procesadores son fabricados por AMD y a pesar de que los fabrico esta empresa los procesadores son compatibles con los códigos de Intel

2012: se les pone Intel Core Ivy Bridge debido a que los microprocesadores son de tercera generación en ese entonces.

2013: al igual que los microprocesadores de 2012 se les pone un nombre debido a que es la cuarta generación y la cual los microprocesadores fueron diseñados para un mejor funcionamiento y rendimiento, además de que implementa nuevas tecnologías graficas, su nombre de estos microprocesadores es Intel Core Haswell.
Otra cosa que debemos saber de estos microprocesadores que es el mejoramiento de los de tercera generación, es decir, la version de la tercera generación pero mejorada al 100%.

miércoles, 18 de abril de 2018

Generación Z

Esta generación nos de dice en una página que son las personas que nacieron entre 1995 a 2015, esta generación fue después de la generación Millennials.

La generación Z se caracteriza porque los jóvenes o mejor dicho las personas que están en esta generación son personas autodidacticas, se enfocan más en lo laboral, pasan o pasamos más tiempo en el internet y no es para hacer cosas respecto al colegio sino que en ver videos de YouTube, chatear, etc.

También que somos personas que quieren su privacidad, es decir, tanto en espacio personal como en las redes ya que como dice en la pagina algunos aprenden a tener esta privacidad debido a algo que les paso al estar compartiendo su información casi literalmente con todo el mundo, se supone que somos buenos tanto como alumnos e hijos aunque esto no creo que sea del todo cierto porque no todos somos como los excelentes jóvenes que se supone que tenemos que ser sin embargo algo que desde mi punto de vista caracteriza a esta generación es que somos más inteligentes o sabemos más en la tecnología ya que algunos o la mayoría saben mas de programas de varios temas que se quieran utilizar, que se empieza a tener como juguetes robots, empieza la creación de robots, etc.

Otra cosa es que nosotros podemos hacer varias cosas al estar en la computadora, en el celular, tablet; en sí somos un generación que tiene cosas buenas pero que a la vez cosas malas pero mientras estas se equilibren seremos una generación que pudo aprender de sus errores y seguir adelante.

Las diferencias que hay entre la generación Z y la generación Millennials son muy notorias porque si en la Millennials eran menos tecnológicos pero eran personas o las personas de esa generación se comunicaban en ese entonces por texto mientras que nosotros por puras imágenes, los Millennials quieren sobresalir de los demás mientras que nosotros por tener éxito en la vida y así podríamos ir diciendo bastantes diferencias que tienen ambas generaciones pero que cada una es única y se caracterizan por las acciones que hacen las personas.

miércoles, 4 de abril de 2018

Cambio de horario

El cambio horario como dice su nombre es cambiar el horario o las horas, en este caso en México tennos dos horarios uno de verano y otro de invierno; ayer 1 de abril del 2018 a las 12:00 de la noche se llevo a cabo el cambio de horario de invierno al de verano, esto consiste en que antes el horario que se tenía desde mi punto rendía más el día y teníamos más tiempo para dormir, pero al cambiar el horario nos encontramos en uno que el día se pasa volando y dormimos muy poco.

Bueno la diferencia de estos horarios es que en el  horario de invierno se atrasa una hora, es decir, si en el horario de invierno nos parábamos a las 5:00 am con el horario de verano técnicamente nos paramos a las 4:00am. En el horario de verano se adelanta una hora.

Antes no se tenían dos horarios sino que solo se tenía el horario de invierno ya que ese horario es nuestro horario original sin embargo el gobierno dijo que se creara otro para disque ahorrar más luz en el país, entonces pues se creo el otro horario que tenemos actualmente.

El horario de verano por lo regular solo dura 7 meses que empieza desde abril y termina a finales de octubre mientras que el de invierno empieza ahora si que cuando termina el horario de verano y termina cuando el horario de verano comienza, en si este horario por lo regular dura 5 meses.

El cambio de horario al principio creía que no me había cambiado sin embargo fue lo contrario porque el domingo cuando desperté creí que eran las 9:00am, pero la realidad fue que eran las 11:00am entonces pues me levante como loca hacer mis cosas, etc. También que cuando era hora de dormir el domingo para despertar el lunes e ir al colegio me costo muchísimo trabajo el dormirme y me dormí hasta las 11:00pm, que el día se me fue demasiado rápido para mi gusto y que ahorita que estoy en clases se me están haciendo pesado con este horario porque siento que no duermo mucho, el día se pasa muy rápido y que no tengo tiempo para hacer mis cosas, que me cuesta mucho trabajo el dormirme y por lo regular cuando me despierto cualquier que hagan mi familia que me moleste me enojo como si estuvieran en mis días aunque no lo crean pero bueno que se le puede hacer, yo espero el que ya me pueda acoplar al horario y no estar así como estoy

lunes, 2 de abril de 2018

Semana Santa

Mis vacaciones de semana santa comenzaron primero con ir a mi curso que siempre voy todos los sábados de las 9:00am hasta las 2:00pm, bueno el caso es que ese sábado era muy importante ya que se me aplico un examen para ver como voy progresando en el idioma, hice mi examen y todo eso luego cuando dieron las 2:00 me fui a la casa de mis abuelitos estuve un rato con ellos para luego irme a mi casa.

Cuando llegue a mi casa hice varias cosas, pero eso no importa el caso es que casi toda mi semana me la pase en la casa de mis abuelitos con mi familia, el lunes y el martes fui al Hurricane Harbor Six Flags Oaxtepec con toda mi familia, fueron momentos increíbles pero en fin, también fui a Six Flags México, fui al cine a ver la de los Titanes del Pacifico La Insurrección ( que por cierto no esta tan buena como la primera), fui de compras con mi mamá a todos los lugares que quiso ir, vi muchas dioramas con mi mamá, lei muchos libros en wattpad (porque desgraciadamente no tengo dinero para comprar libros y porque no tengo espacio), fui al parque a pasear a mi perrita, salí en las bicicletas con mi mamá, papá y mi hermano que por cierto estuvimos en el estadio de UNAM en su estacionamiento, el miércoles, jueves y viernes estuve en la casa de mis abuelitos con mi familia comiendo mariscos, viendo películas de Jesús, fuimos a la iglesia para estar en la procesión del silencio ( que por cierto sentí que duro mucho estar en la iglesia).

Me dormía tarde a pesar de los regaños que recibía por parte de mis padres para que me durmiera temprano, me levantaba tarde hasta incluso hubo un día que me dormí a la 1:00 am y me desperté entre las 12:00 y 1:00pm ( muchos dirán que asco y otros santo dios pero que se le puede hacer cuando uno esta cansada), también hice la tarea que me dejaron mis maestros ( que no tienen corazón, que tristeza) y me la pase estudiando los temas de mi curso ya que el segundo examen esta más difícil y yo quiere pasar a otro nivel para ya no ser básico y pueda ser avanzada.

Otra cosa que se me olvidaba durante mis vacaciones (que fueron muy cortas) me la pase bailando hasta no más poder, fui a la academia de danza en donde me pusieron mis bailes de xv años y pues baile ahí y por ultimo que me toco hacerle de niñera ya que mis tíos me pidieron que cuidara a mi primito Leo ( que esta muy pequeño pero que es un monstruo) durante nuestro momentos de familia y pues tuve que batallar con aquel monstruito que me hizo mis vacaciones imposible, pero que quiero muchísimo.

sábado, 31 de marzo de 2018

Aprendiendo más de unos de los aliemntos de México (nopal)

Su Origen:
  • Esta planta, esta presente en el escudo nacional, forma parte importante de la riqueza floral de México.
  • Es una planta nativa de México, pertenece a la familia de los cactáceas. Los aztecas lo llamaban nochtli o nopalli.
  • De todos es conocida su importancia simbólica para los antiguos Aztecas quienes fundaron Tenochtitlan( de te, piedra y nochtli, nopal) ahí donde vieron el águila posada sobre el nopal
Características:
  • Su cultivo se desarrolla en zonas semiáridas y una de sus características es que provoca un bajo empobrecimiento del suelo
  • El fruto del púrpura, amarillo o naranjado con abundante pulpa carnosa y generalmente dulce nopal de acuerdo a su especie varía en colores como rojo.
Habitat:
  • Puede salir en cualquier lugar y en cualquier momento se esté en territorio mexicano, es muy común dentro de las fronteras de la republica, en barcos y aviones de este país y en las embajadas mexicanas en todo el mundo.
  • Le gusta y se adapta a cualquier tipo de clima, pudiendo vivir desde macetas en el campo.
Propiedades curativas:
  • Sirve para combatir la diarrea se toma el cocimiento de la raíz del nopal.
  • Se le recomienda para combatir la gastritis
  • Sirve para combatir los cólicos intestinales
  • Sirve para combatir la fiebre y la deshidratación
  • Ayuda bajar el colesterol Sirve para mejorar la producción de la leche materna
  • Sirve para destoxificar el hígado
  • Los nopales asados se utilizan para aplicar compresas calientes con propiedades antiinflamatorias.
  • Ayuda a controlar la diabetes
  • Ayuda a bajar de peso
Aporte nutricional:
  • El nopal aporta calcio, hierro, aluminio, magnesio, potasio, sílice, sodio y manganeso.
  • También contiene vitamina A, B1, B2 y C.
  • Es rico en fibra, que está compuesta por complejos polisacáridos.
  • También es rico en aminoácidos, contiene 17 de los 22 aminoácidos
Propiedades alimenticias:
  • El nopal es una planta cactácea rica en fibras, vitaminas A,B,B2 clorofila, proteínas, minerales como 17 aminoácidos entre esenciales y no esenciales.
  • Disminuye los niveles de glucosa, sanguínea, de colesterol
  • El nopal se usa como forraje pero también para comercializar las pencas tiernas como verdura, estas se pueden preparar en escabeche, se cocinan caldos, sopas, en saladas, en guisados, en platos fuertes, antojitos, salsas, mermeladas, postres y un sinfín de usos alimenticios que se le puede dar a esta planta tan rica en propiedades.




Plantas medicinales parte 3 (diente de león)

Bueno ahora como sabrán ya vimos sobre la hoja de fresa y el jengibre sus partes medicinales y del ¿Cómo nos ayuda a nuestro cuerpo?, pero el caso es que ahora la siguiente planta que vamos a ver es el "diente de león", tal vez mucho se digan, pero como esta planta puede ser medicinal si lo único que nos sirve es como entretenimiento. La verdad es que esta planta si es medicinal y nos ayuda en algo a nuestro cuerpo y ahorita lo veremos.

Su nombre científico esTaraxacum offinale, también conocida como diente de león, es una especie de planta con flor de la familia de las asteráceas considerada generalmente como una "mala hierba", sus hojas se consumen en ensalada y se le han atribuido numerosas propiedades medicinales.
Es una planta depurativa, indicada para purificar el organismo de elementos tóxicos. Puede actuar en el hígado, riñón y la vesícula biliar, y con su efecto diurético evita la aparición de piedras en el riñón. También es un tónico digestivo contra el estreñimiento y la resaca de alcohol.
Para uso tópico, es eficaz para limpiar las impurezas de la piel, acné y urticaria.
Sus hojas silvestres o cultivadas son comestibles, se prefieren las que son jóvenes y tiernas para ensaladas mientras que las maduras al ser más amargas se consumen cocidas.
Usos medicinales:
Uso en medicina popular
  • Se llega a hablar de una taraxoterapia en cuanto al uso medicinal de esta planta; en medicina popular es usado para diversas recetas y composiciones, principalmente como:
  • hepático / biliar
  • antirreumático, espasmolítico, anaflogístico, diurético
  • antidiscrático 

Uso en fitoterapia
  • En fitoterapia (herbolaria) se usa también los principios activos puros mediante infusiones o decoctos, principalmente para inapetencia, indigestión y disturbios hepáticos.
  • Sus hojas contienen gran cantidad de vitamina A, C, hierro, llevando más hierro y calcio que las espinacas u otras verduras.


Plantas medicinales parte 1 (hoja de la fresa)

Al igual con esta planta es necesario comenzar que debemos saber sobre el ¿Por qué su nombre? ¿Qué significa? ¿Sus características? ¿De donde proviene su nombre? ¿De donde es esa planta?, etc.

Su nombre científico es Fragaria,Lesta planta es llamado comúnmente fresa o frutilla, es un género de plantas rastreras estoloniferas de la familia Rosaceae. Agrupa unos 400 taxones descritos, de los cuales solo unos 20 están aceptados.
Son cultivadas por su fruto (eterio) comestible llamado de la misma manera, fresa o frutilla.
Las variedades cultivadas comercialmente son por lo general híbridos, en especial Fragaria x ananassa, que ha reemplazado casi universalmente a la especies silvestre locales, como la eurasiática Fragaria vesca, por el superior tamaño de sus frutos
Son plantas herbáceas, perennifolias, con rizomas y estolones epigeos, más o menos desarrollados, que enraízan en los nudos donde nacen hojas arrosetadas tri-partidas.
Los tallos son generalmente simples, más o menos erectos y anuales. Las hojas se agrupan en falsas rosetas, con los segmentos ovalo-rómbicos, distalmente dentados.
Las inflorescencias se organizan en cimas con brácteas.
Las flores,hermafroditas o funcionalmente unisexuales, tienen un receptáculo con la zona axial algo cónica, acrescente y carnosa en la fructificación.
Los 5 sépalos son lanceolados y en general enteros, más o menos acrescentes, erectos, patentes o reflejos en la fructificación.
El calículo tiene 5 piezas más estrechas que los sépalos y son usualmente enteros.
Los pétalos, en general en número de 5, son habitualmente mayores que los sépalos; son obovados, no escotados, con la uña corta, blancos, blanco-verdosos o de color crema.
Hay unos 10–20estambres y numerosos carpelos libres implantados en la zona axial del receptáculo.
El fruto es un poliaquenio de aquenios ovoides incrustados en dicho receptáculo (eterio) que se vuelve carnoso al madurar.

Usos medicinales:
Se emplea como planta medicinal, con las siguientes propiedades:
  • Diuréticas y antirreumáticas: tres a cuatro tazas diarias de la infusión de las hojas y las raíces nos ayudan contra el ácido úrico, gota y artritis
  • Anticolesterol: la gran cantidad de ácido ascórbico, así como de lecitina y pectina contenida en sus frutos, la hacen ideal para disminuir el nivel de colesterol de la sangre.
  • Antiinflamatorias: una infusión de las hojas es beneficiosa para las inflamaciones del intestino. La cocción de las raíces ayuda a disminuir las inflamaciones artríticas.
  • Astringentes: beber tres a cuatro tazas diarias de la cocción de sus hojas es útil contra la diarrea. Las infusiones de hojas secas son muy astringentes y pueden utilizarse para curar las llagas de la boca.
  • Mineralizantes: sus frutos, muy ricos en vitamina C, tienen virtudes antianémicas y reconstituyentes. Resultan muy adecuados en la época de crecimiento.
  • Las hojas machacadas y aplicadas sobre la piel constituyen un buen remedio para evitar las arrugas.
  • También se usaban como laxante.



Plantas medicinales parte 2 (jengibre)

Para comenzar debemos saber sobre el ¿Por qué su nombre? ¿Qué significa? ¿Sus características? ¿De donde proviene su nombre? ¿De donde es esa planta?, etc.

Su nombre científico es Zingiber  Officianale, este nombre proviene del indoeuropeo sánscrito se decía singavera  que significa cuerpo de cuerno (singa:<<cuerno>> y vera:<<cuerpo, berenjena azafrán, boca>>).
Es una planta de la familia planta de las zingiberáceas, cuyo tallo subterráneo es un rizoma horizontal muy apreciado por su aroma y su sabor picante. La planta llega  a tener 90cm de altura, largas hojas de 20cm.
Crece en todas las regiones tropicales del mundo. Las variedades mas caras y de mayor calidad generalmente proceden de Australia, India y Jamaica mientras que las mas comercializadas se cultivan en China y Perú.

Uso Medicinales: 
  • Galeno el famoso griego lo usaba como medicamento para corregir los tumores, defectos del cuerpo y en tratamientos de parálisis causados por exceso de flama.
  • Avicena, reconocido medico persa de la cultura islámica clásica, lo recomendaba como afrodisiaco, altamente beneficioso en el tratamiento de la “debilidad sexual.
  • Investigaciones medicas  se ha comprobado que la raíz de jengibre  es un efectivo tratamiento contra las nauseas causada por los mareos en medios  de transporte, así como las padecidas por las mujeres embarazadas
Y para otros usos se utiliza para elaborar caramelos, en la cocina occidental, el jengibre seco o en polvo, se restringe tradicionalmente a alimentos dulces; se utiliza para elaborar caramelos, pan de jengibre para saborear galletas como los populares hombres de jengibre y como saborizante principal de la gaseosa de jengibre

Descubriendo los animales del mar (Vaquita Marina)

La vaquita marina es un animal acuático, se le conoce más como una marsopa. Este animal se encuentra más en el extremo norte del golfo  de California (mar de cortés) en México.
Su habitat son aguas relativamente bajas aproximadamente 40m de profundidad y 40km de la orilla.

Su apariencia física es:
  • Longitud 1.5
  • Peso 45 a 50kg
  • Aleta dorsal alta y curveada
  • Tono gris oscuro en la espalda, tono mas ligero a los lados y termina con un tono blancuzco en el vientre
  • Anillo negro en cada ojo
  • Raya de la barbilla a la aleta
  • Sonrisa en sus labios negros
Su comportamiento de estos animales o más bien su forma de vivir es que se reúnen en pequeños grupos 2,8 a 10, aversión a los barcos (miedo a los barcos), hacen pocas actividades en la superficie y se alimentan de crustáceos, peces y calamares

Esta especie esta en peligro de extinción más crítico ya que es la especie cetácea en mayor peligro de
extinción en todo el mundo, esto es debido a las amenazas que tienen; la principal de ellas es la captura accidental con instrumentos de pesca, se calcula una mortalidad de 39 vaquitas al año.
Otras amenazas que afrontan estos animales son:
  • Esta amenazada por el menor flujo de agua del rio colorado al golfo
  • El agua que lleva al golfo lleva grandes niveles de desperdicios y altera la química del agua del golfo
Las medidas que se han hecho para poder salvar a estos animales fue que el gobierno de México lleva un plan para remover las redes de pesca fuera del área de la vaquita, además de que el instituto mexicano de ecología solicito colaboración internacional acudiendo a expertos de Gran Bretaña, Estados Unidos y Japón desarrollando un sistema de monitoreo acústico para cubrir la zona que habita la vaquita marina


Dato curioso:

En 1997 había 567 los índices mas recientes calculan solo hay 150

viernes, 30 de marzo de 2018

¿Qué es el SIDA y el VIH?


 El VIH es el virus que causa el SIDA mientras que el SIDA es una enfermedad de un Síndrome Inmuno Deficiencia Adquirida, esta enfermedad se puede transmitir por medio de la vía sanguínea y sexual, las causas del porque se transmite así la enfermedad es porque:
  • A través de la sangre: por transfusiones de sangre o por compartir agujas
  • De la madre al hijo: una mujer embarazada puede transmitirle el virus a su hijo a través de la circulación sanguínea compartida, o puede pasárselo a su bebé por medio de la leche materna.
  • A través del contacto sexual: incluido el sexo oral, vaginal y anal.
  • Personas involucradas en relaciones sexuales sin protección
Esta enfermedad no es curable sin embargo se puede controlar por medio de tratamientos, los cuales se conocen como antiretrovirales u otros tratamientos conocidos como terapia combinada, estos causan un impacto que hace bajar el valor de carga viral hasta un 99% son como: zidovudina, rilpivirina, atazanavir, abacavir y ritonavir.
Los síntomas de esta enfermedad son:
  • Pérdida de peso
  • Fiebre
  • Sudores nocturnos
  • Infecciones recurrentes
  • Fatiga
  • Diarrea
  • Entre otros síntomas
Todos estos síntomas se dan cuando ya se tiene en la sangre el virus del VIH, pero muchos dirán como se sabe si realmente tengo el virus de VIH o solo tengo gripe, simplemente se va hacer una prueba especifica realizada por un profesional sanitario.


sábado, 17 de marzo de 2018

Mi experiencia con google drive y dropbox

La experiencia que tuve con estos dos aplicaciones fue buena, eficaz  y aprendí un poco más de estas aplicaciones de como funcionan, en que nos ayudan ya que ambas aplicaciones guardan mis documentos y hasta incluso las fotos si por las dudas se me llegaran a borrar de mi computadora u otro aparato electrónico, entre otras funciones.

La experiencia que tuve con Dropbox fue que al principio pues no más no entendía nada y me costo trabajo agarrarle la onda, este programa técnicamente lo conocí y lo aprendí a utilizar debido a la clase de taller de computo, porque me dejaron algunas tareas ahí y pues tenía que aprender, entonces fui aprendiendo a manejarlo y ahorita que ya se manejarlo bien pues me di cuenta que no es tan difícil que no están difícil y te ayuda a varias cosas, además de que siempre que paso mis fotos del celular a mi computadora esta aplicación antes me pedía un aviso de que si quería que se hiciera un respaldo y pues puse que si y ahora que hago eso todas las fotos que tenga en otros dispositivos al ser pasadas a la computadora Dropbox los respalda.

Mientras que la experiencia con google drive también fue el mismo caso que Dropbox, es decir, que conocí y aprendí de la aplicación por medio de las tareas que dejaron en la clase de taller de computo pero en esta aplicación me di cuenta que no solo respaldaba unas fotos o documentos sino que también puedes trabajar ahí, es decir, puedes utilizar una hoja de calculo sin la necesidad de abrir excel, yo quiero suponer que así sucesivamente con las otras aplicaciones de office.

Bueno el caso es que estas aplicaciones aunque muchos digan que pues no sirven de mucho, que pues no tienen varias funciones, etc. Nos ayudan una aprender un poco más de los programas o aplicaciones que se van desarrollando y cuales son sus funciones y saber sobre todo que estas te brindan una retroalimentación a pesar de pues muchos no lo crean o que piensen que son tonterías.

jueves, 8 de marzo de 2018

¿Qué se festeja el 8 de marzo?

El 8 de marzo se celebra el día Internacional de la Mujer, esta fecha es muy importante ya que se conmemora la lucha de las mujeres por tener los mismo derechos que los hombres y esta celebración o conmemoración se da en todos los países.
Algunos ejemplos de cuando se dio o "El día de la mujer" son:
  • En 1910 la Internacional socialista proclamó el Día de la Mujer como homenaje a los derechos de la mujer.
  • En 19 de marzo de 1911 se celebró por primera vez el Día de la Mujer en Dinamarca, Suiza, Austria y Alemania.
  • El 28 de febrero de 1909, el Partido Socialista de Estados Unidos celebró el primer "Día Nacional de la Mujer".
  • En 1910 La Internacional Socialista proclamó en Copenhague el "Día de la Mujer".
Pero lo que nos interesa el ¿Por qué fue en esa fecha? o ¿Cuáles fueron los motivos de que eligieran esa fecha? Bueno el caso es que el 8 de marzo de 1911 hubo un incendio en una fábrica de Nueva York que acabó con la vida de muchísimos trabajadores, aunque  la mayoría de ellos, eran mujeres.

Luego de ese acontecimiento cada año se conmemoraban a las mujeres que murieron en ese fatídico accidente y a través de eso decidieron que fuera el "Día Internacional de la mujer" para recordar a las mujeres que murieron, al tomarse es decisión tuvo un gran impacto en el mundo.

Así que después el 8 de marzo de 1977 fue oficial ya que la Asamblea General Organización de las Naciones Unidas proclamo el "Día Internacional por los Derechos de la Mujer"

jueves, 1 de marzo de 2018

Conociendo la cultura hindú

Bueno antes de saber de la cultura hindú es necesario saber de donde es esta cultura, esta cultura proviene de la India y este país se encuentra ubicado en Asia del Sur con un territorio de 3,268,000 km2 que actualmente se divide en 25 estados, además de que en este país su lengua oficial es el hindú.

Su origen de este país comienza aproximadamente en el año 3000 a.c. ,surge la ciudad Mohenjo Daro que representa la primera muestra de la cultura india, y se ubica en las riberas del indo.

En el año 2700 a.c. se formó la ciudad de Harappa
que se comparo por su influencia con Egipto y Mesopotamia. Su religión que practican ahí es el hinduismo es la religión nacional de la India, y esta formado con elementos animistas, brahmánicos, budistas y jainistas. Se caracteriza por la gran fe en una trinidad compuesta por los dioses, algunos de sus dioses son:
  • Brahma: Creador y principal persona divina
  • Shiva: Es el terrible Dios destructor de los no creyentes
  • Vishnu: Es el conservador y defensor de los creyentes
Otra cosa de la cultura hindú son sus ríos que tienen, aquí sus ríos son considerados sagrados y los principales ríos son:
  • Río Indo
  • Río Ganges: se dice que si una persona muere en sus aguas o en sus riberas alcanzará un alto grado de felicidad antes de pasar a la siguiente reencarnación
Su sociedad esta formada por castas las cuales era una forma de rotular a las personas desde el nacimiento y el resto de sus vidas, se separaban en forma de lista cuales estas son:
  • La más importante de las jerarquías era la de los sacerdotes o brahmanes.
  • La segunda clase eran los kshatrijas-guerreros pertenecían a la nobleza.
  • La tercera clase eran losVaysallas-comerciantes y administradores
  • La cuarta clase eran los Sudras-campesinos, peones y sirvientes
  • La quinta clase eran los Parias-quienes eran despreciados y no podían entrar a la ciudad, se dedicaban a enterrar a los muertos y recoger basura.
Unas creencias que tenían o mejor dicho tienen es sobre el Karma y el Buda y trataban sobre:
  • Karma: es como un tipo de bolsa que si hacías una mala acción se metían piedras a tu bolsa y al llegar la muerte si tu bolsa estaba liviana te podías reencarnar si tu bolsa estaba pesada un hombre podría descender a la condición animal.
  • Buda: el significado buda era el iluminado para que llevara a una mejor vida de paz y amor

miércoles, 28 de febrero de 2018

Una forma de experimentar sin morir

Bueno esta entrada va hablar sobre como puedes hacer algunos experimentos sin morir en el intento.

Este experimento va tratar de hacer unas burbujas humeantes y para poder hacer este experimento es necesario tener los siguientes materiales:
  • Agua caliente
  • Hielo seco
  • Una manguera (30 cm)
  • Guantes
  • Un trapo
  • Un termo
  • Un vaso desechable (número 2)
  • Agua enjabonada
Bueno ya teniendo estos materiales empezaremos a seguir el procedimiento.
  1. Se ponen guantes de tela para poder agarrar el hielo seco
  2. Se parte el hielo seco en pedazos pequeños de manera que puedan entrar al termo
  3. Se llena en el vaso desechable (del número 2) el agua enjabonada (completamente lleno).
  4. Se mete de 2 a 3 pedazos de hielo seco en el termo con el agua caliente y rápidamente taparlo con el trapo.
  5. Se conecta la manguera (30 cm) del termo al vaso desechable que contiene agua enjabonada, cuidando que no se escape el humo sino que solo salga por la manguera.
  6. Se verá como pasara el humo por la manguera hacia el vaso desechable que tiene el agua enjabonada
  7. Se observa cómo se hacen y se forman las burbujas humeantes
  8. Y al final disfrutar del experimento.

miércoles, 21 de febrero de 2018

El ángel de la inpedendencia no es un ángel

El ángel de la independencia es un monumento que fue construido por el arquitecto Antonio Rivas Mercado el cual también fue quien construyo el Teatro de Juárez en la Ciudad de Guanajuato pero bueno lo que nos interesa es sobre el monumento que se encuentra en Paseo de la Reforma. Este monumento surgió debido a un proyecto para dar conmemoración o rendir homenaje a los heroes de la independencia.

Su planificación de este monumento fue que se haría un mini zócalo de piedra el cual en medio se encontraría una columna al estilo corintio coronada por un ángel esto empezó durante el gobierno de Antonio López de Santa Anna pero detuvo por un tiempo hasta que a finales del XIX se volvió a retomar esta construcción pero el arquitecto que lo construiría tuvo más ideas para que esa construcción quedara padre. Pero no solo es un monumento sino que también guarda los restos de algunos de los heroes de la independencia (por un lado que miedo pero bueno), entonces se podría decir que es como una tipo tumba a la vez.

El ángel de la independencia fue inaugurada el 16 de septiembre de 1910 como evento culminante de la celebración de la independencia en su aniversario, en esta inauguración asistieron muchas personas.

Este monumento se llegó a caer y destrozar debido a que en México había recibido un terremoto fuerte el cual provoco que la estructura de como estaba echa el monumento no durara al movimiento que provoco el terremoto pero luego de eso la volvieron a construir y todos los mexicanos estuvieron felices.

Un dato curioso es de que la mayoría de las manifestaciones o celebraciones que se hacen de cualquier tipo se llevan a cabo en este monumento.

martes, 20 de febrero de 2018

¿Qué se conmemora el 24 de febrero?

Bueno el día 24 de febrero se conmemora el día de la bandera de México pero todos se preguntaran ¿Porqué ese día y no otro? Pues simple es debido a que en esas fecha se llevo acabo la firma del Plan de Iguala el cual este fue promulgado por el general Agustín de Iturbide en el año 1821.

Esta conmemoración es dirigido hacia el símbolo patrio más importante en la nación mexicana debido a que forma parte de nuestra historia, es decir, forma parte del pasado, ahorita el presente y formara del futuro, este símbolo patrio representa la libertad, independencia y la justicia por la cual se lucho.

La primera bandera fue en 1821 cuando Agustín Iturbide quería representar las garantías que tendría los mexicanos al declararse la independencia de México. Luego durante el Plan de Iguala la bandera que tenía era una bandera tricolor y la llamó"Bandera de las Tres Garantías".

Desde el principio de la historia de México hasta la actualidad hubo varias banderas que representaban a México pero se preguntaran ¿Cuando la bandera oficial de México llegó a quedarse como representante permanente de la patria mexicana? Pues fue hasta el año 1823 que el Congreso Constituyente decidió la forma y las características que tendría la bandera y pues de ahí surgió la bandera que en la actualidad nos representa actualmente.

Pero nos estamos saliendo un poco de contexto pero bueno el día que por fin se estableció que se conmemoraría a la bandera seria el 24 de febrero pero también la bandera mexicana fue establecida en el año de 1934, además de que oficialmente cada 24 de febrero se celebraría tanto a la bandera como al himno y al escudo ( que son otros símbolos que representan a México)  sin embargo esta conmemoración fue oficialmente reconocida en el año 1940 por el presidente Lázaro Cárdenas que en ese entonces estaba como gobernador de México